Hola a todos,
debido a que el anterior artículo sobre el T-90 que fue impactado por un TOW-2A ha generado bastante interes y varios lectores han preguntado por hacer uno sobre los Leo-2A4 turcos que han sido empleado en Siria, pues aquí cumplo con dicho deseo.
Antes de comenzar quiero avisar de que toda esta información hay que tomársela con mucho cuidado y siempre teniendo en mente de que puede estar errónea debido a errores o faltas de detalles relevantes en las fuentes pero sobre todo debido a la propaganda propia y del oponente para engañar la opinión publica. Lo que realmente ha sucedido durante esta guerra no se sabrá con exactitud hasta muchos años más tarde. El aviso se ha comunicado así que comencemos…
A día de hoy y basándome en las fuentes que he encontrado el ejercito turco empleó inicialmente el M60T para las operaciones en Siria,

sin embargo al parecer los mandos turcos estimaron que este carro no estaba a la altura de las circunstancias – no sé exactamente por qué – y entonces decidieron usar el Leopard-2A4.

Estos Leo-2A4 son de segunda mano y provienen de carros alemanes almacenados, por lo que sabemos supuestamente en 1995 todos los Leo-2A4 alemanes fueron mejorados al último nivel de blindaje (Blindaje D de 1991 con 850-870mm contra carga hueca) y por lo tanto los Leo-2A4 turcos deberían tener dicho nivel de protección.
Sin embargo sabemos también que los Leo-2A4 comprados por Polonia no tenían el último blindaje, por lo tanto la cuestión esta controvertida y yo sospecho que las fuentes de información están equivocadas o que quizás solo los Leo2A4 que efectivamente estaban en servicio alemán fueron modernizados mientras que los almacenados no lo fueron. Fuese como fuese y dependiendo de la versión exacta del blindaje, los Leo-2A4 turcos tienen una protección que varia entre 700 y 870mm contra la carga hueca.
La mayor parte de las bajas ocurrieron durante la Batalla de Al-Bab y hubo por lo menos 10 bajas por parte de los Leo, 5 se debían a impactos por parte de misiles antitanque, mientras que el resto eran bajas por captura enemiga, minas/IED y artillería.


En la siguiente foto vemos las bajas de los Leo-2 y desde que ángulos fueron alcanzados,

En este artículo solo vamos a concentrarnos en aquellos Leo-2 de la que dispongo algo de información y que fueron puestos fuera de combate por misiles anticarro ya sea durante la Batalla de Al-Bab u otras misiones. Antes de empezar fijémonos primero en los misiles anticarro usados contra los Leo-2A4 turcos…
9K111 Fagot (OTAN: AT-4 Spigot)

Dependiendo de la versión tenemos los siguientes datos más relevantes:
Calibre: 120mm
Alcance máximo: 2500m
Penetración: 400-460mm con carga hueca singular y 600mm con carga hueca en tandem
Este misil fue introducido en 1970 y es por lo tanto 9 años más antiguo que el Leo-2. Este misil esta pensado contra carros como el M60 o el Chieftain, contra el frontal de un Leo-2 incluso en su versión de blindaje más debil (=Blindaje B de 1979 con 700mm RHA) este misil no se come una rosca, con este misil solo queda la opción de acertar el lateral del carro en angulo perpendicular o por detrás si se quiere conseguir poner un Leo-2 fuera de combate.
9M113 Konkurs (OTAN: AT-5 Spandrel)

Dependiendo de la versión tenemos los siguientes datos más relevantes:
Calibre: 135mm
Alcance máximo: 4000m
Penetración: 600mm con carga hueca singular y 800mm con carga hueca en tandem
Este misil es el hermano mayor del Fagot, con mayor pegada y alcance y fue introducido en 1974. La pegada en su mejor versión – o sea con carga hueca en tandem – puede penetrar el frontal de un Leo-2 con el blindaje inicial de 1979 pero no las versiones de blindaje posteriores y por lo tanto habría que volver a recurrir a los impactos laterales en angulo perpendicular o por detrás.
El problema principal con este misil y el modelo anterior (Fagot) es que ambos misiles son externamente muy parecidos y que en los artículos sobre carros que fueron impactados por estos prácticamente nunca se menciona que versión exacta hizo el impacto, por lo tanto tenemos un rango de penetración que varia entre 400mm con carga hueca singular en las versiones iniciales y 800mm con carga hueca en tandem para las últimas versiones. Con un rango de penetración tan grande toda evaluación detallada y exacta de un blindaje tiene poco sentido.
Con respecto a los próximos dos misiles la cosa pinta mucho mejor porque son muy modernos y de estos misiles apenas existen versiones y estas no se usan en oriente medio. Por lo tanto tratamos en cada suceso siempre con la misma versión.
9K115-2 Metis-M (OTAN: AT-13 Saxhorn-2)

Calibre: 130mm
Alcance máximo: 2000m
Penetración: 900mm con carga hueca en tandem
Este misil fue introducido en 1991 y es por lo tanto 12 años más nuevo que el Leo-2. Con una penetración de 900mm incluso el Leo-2A4 con su mejor versión de blindaje (Blindaje D de 1991 con 850-870mm) no puede garantizar la protección sobre el arco frontal. Eso significa que solo hay buenas probabilidades de supervivencia con un impacto mal colocado, pero si el impacto es limpio y bien colocado es muy probable que el blindaje sea penetrado, sin embargo con solo 30-50mm de penetración restante no debería causar daños graves tras un impacto.
9M133 Kornet (OTAN: AT-14 Spriggan)

Calibre: 152mm
Alcance máximo: 5500m
Penetración: 1300mm con carga hueca en tandem
Este misil fue introducido en 1998 -casi 20 años más nuevo que el Leo-2- en el ejercito ruso y es ya tan conocido y temido que no necesita una presentación. Es el gran matón de oriente medio y tiene en su lista de victimas una gran cantidad de carros de todo tipo incluidos los más modernos como el Abrams M1A2 y el Merkava Mk.4, contra este misil solo funciona los más altos estándares de protección y blindaje. Contra el frontal de un Leo-2A4 con su mejor blindaje este misil aun sigue siendo absolutamente mortal, ya que supera el blindaje con una penetración restante de por lo menos 400mm. Dicho en una frase: Enviar este carro contra una posición con Kornet es un suicidio.
BGM-71E TOW-2A

Calibre: 152mm
Alcance máximo: 3750m
Penetración: 1020mm con carga hueca en tandem
Introducido en 1986 y es uno de los principales misiles anticarros occidentales en uso en Siria. En su época este misil era muy potente y con dicho nivel de penetración ni siquiera los más modernos Leo-2A4 (Max. 870mm) – ni tampoco un M1A2 Abrams con sus 900mm – están protegidos sobre el arco frontal, con un impacto bien colocado que ha penetrado el blindaje el chorro aun tiene suficiente fuerza restante para causar daños graves.
Ahora que tenemos los misiles cubiertos fijémonos más detalladamente en aquellos Leo-2 que fueron impactados por estos misiles:
1. El Leo-2 que fue impactado en el techo:

Este Leo fue impactado en el techo por un Metis-M y como podemos ver el misil viene desde un angulo lateral. En la foto de abajo vemos este mismo tanque y con las marcas del impacto y se puede ver que ha salido relativamente bien parado.

En esta foto vemos el probable trayecto del chorro de la carga hueca.

En la siguiente foto vemos que este Leo tiene la cadena derecha rota – quizás debido a una mina – y también vemos que todas las escotillas están abiertas.

Resumiendo: Por lo que parece este Leo-2 perdió su cadena durante el combate y posteriormente fue impactado por el misil en el techo. Lo que no se sabe es si la tripulación evacuó el carro antes o después del impacto.
2. Los Gemelos («The Twins») de Leo-2 en su posición:
Estos dos Leo son conocidos como «Los Gemelos» en las paginas militares que han evaluado estos sucesos con más detalle. Ambos carros fueron puestos fuera de combate por misiles Fagot y/o Konkurs con impactos laterales. Viendo ambas fotos de abajo, el carro de la izquierda se corresponde al que esta en una posición más alta y vice versa.


En las siguientes fotos vemos los dos impactos que recibieron ambos tanques. Primero fue impactado el carro de la derecha que es el que estaba en la posición más baja. Lo curioso en todo esto es que cuando este impacto ocurrió el segundo Leo (Flecha roja) aun estaba más atrás y debería haber visto lo ocurrido,

aun así prosiguió para colocarse a la misma altura que el primer Leo, en una posición que ya estaba comprometida porque estaba dentro de la linea de ataque de una unidad anticarro y por esa fatal decisión fue impactado por un segundo misil.


Lo curioso en todo esto fue que pese a que ambos fuero impactados más o menos en el mismo lugar de la torre, el primer Leo impactado (El de la derecha) no recibió ni de lejos tantos daños como el segundo que fue completamente calcinado porque el chorro de la carga hueca llegó hasta la munición almacenada en la torre. También vemos que todas las escotillas están abiertas, lo cual podría significar que la tripulación ha sobrevivido el impacto y ha evacuado el carro.
En el Leo derecho vemos que después del impacto la torre ha sido girada hacia atrás y que las escotillas de la torre están cerradas, por lo tanto sospecho -aunque puedo estar equivocado- que dicho giro se ha hecho para que el cargador -junto con los demás tripulantes- pudiesen evacuar el carro a través de la escotilla del conductor o la de emergencia permaneciendo así bajo una mayor cobertura ante un posible fuego antipersonal enemigo.

3. El Leo-2 detrás del muro gris escalonado:

Según las fuentes este Leo-2 fue impactado por un Kornet y como se puede ver de nuevo en el lateral de la torre. Obviamente teniendo el blindaje lateral de la torre en mente y la gran potencia de este misil la munición de la torre sería incendiada. De momento no hay más información sobre este suceso en particular.
4. El Leo en campo abierto:


Este Leo es de momento el único que ha sido atacado desde el frontal y supuestamente con un TOW-2A (El mismo que impacto en el frente del T-90) y los resultados varían según las fuentes. Unas dicen que no hubo una penetración del blindaje y otras que si hubo una penetración del blindaje. Yo personalmente me decanto por la última porque me parece perfectamente posible teniendo en mente los datos del misil y del blindaje, también en ese mismo día Turquía confirmo la perdida de un carro y de que tuvo 4 heridos.
5. El Leo que explota al estilo Hollywood:


Este es el que menos me convence de todos, primero porque supuestamente el misil fue un Konkurs kurdo, del cual ya sabemos que es antiguo y tiene problemas con el blindaje de un Leo-2A4 y segundo porque en el video se ve un disparo de misil pero 2 explosiones a lo más bestia y dichas explosiones no encajan para nada con lo que ya se ha visto sobre la deflagración de municiones en carros de combate. En resumen, he colocado este suceso para que el artículo sea más completo pero no hay por donde pillarlo y no me cuadra para nada.
Resumen final
Que lecciones podemos tomar de todo esto…
* Todos los impactos con la excepción de uno fueron contra el lateral del Leo-2, por lo tanto queda obvio que los oponentes de los turcos entienden el combate anticarro bastante bien ya que saben que usar los misiles contra el frontal de un carro es siempre la última opción y en cambio se debe favorecer tácticas y posiciones que atacan el lado o el trasero de un carro.
* Al igual que los árabes los turcos han sido criticados por usar sus tanques desde posiciones estáticas como una especie de artillería, sin embargo para ser fieles a la verdad e imparcialidad aclaro que los Leo turcos puestos fuera de combate en los casos 1,2 y 3 ocurrieron dinamicamente durante la misma batalla. O sea que usaban esas posiciones durante el combate en sí para protegerse lo cual es lo correcto, por lo tanto estos carros no estaban en posiciones estáticas de larga duración en la cual había amplias oportunidades de reconocimiento y de ponerse tranquilamente en buena posición de tiro.
* Teniendo estos dos últimos puntos en mente, queda claro que la debilidad de los turcos esta en la protección de los flancos de sus unidades blindadas durante el combate en si y eso puede ser debido a malas tácticas y/o falta de tropas y medios. Para ser justos también menciono que no existe 100% de protección de flancos y que crear una solida protección de los flancos contra tropas que usan un RPG-7 que tiene un alcance de 200m es una tarea bastante fácil de conseguir, pero contra misiles que tienen alcances de hasta 5500m eso es ya de lo más complicado y eso se debe a que cuando mayor es el alcance más difícil es detectar dicha unidad anticarro y mucho mayor es el numero de posibles posiciones de tiro desde las que el misil puede ser usado.
* Con respecto al Leo-2A4 hay que tener en mente que este carro no ha sido modernizado o modificado de alguna manera durante más de tres décadas, ademas de ser antiguo para los estándares de hoy esta completamente configurado para un combate contra unidades mecanizadas soviéticas durante la década de los 80 dentro del marco de la Guerra Fría y no una guerra civil -con involucración extranjera- de intensidad media en el Oriente Medio del siglo 21. La foto de abajo ya lo dice todo como un Leopard-2 debería estar para la época actual…

¿¿¿Han fracasado los Leopard-2A4 turcos en Siria???
En mi opinión personal no veo ningún fracaso en el carro en sí ya que los impactos vinieron desde el lateral en angulo perpendicular y en la practica esa zona es prácticamente imposible de proteger contra misiles de los más modernos y potentes, además de que dicha debilidad esta presente en todos los carros de combate del mundo. Hay que tener en mente que una protección lateral que fuese igual de buena que la frontal reventaría por completo los limites de anchura del carro para poder circular razonablemente en las carreteras y calles, aparte de que el peso subiría a niveles astronómicos.
En este aspecto no hay nada que hubiese sido fuera de lo normal o esperado.
En resumen: Con la tecnología actual es imposible crear un carro de combate que tiene la misma protección lateral que la frontal y que encima protege contra la última generación de misiles anticarro. Eso no se consigue ni siquiera con sistema de protección activa, ya que estos pueden ser saturados debido a que solo tienen una cierta cantidad de municiones y lanzadores, a parte de que ya existe cohetes anticarro que usan señuelos para engañar dichos sistemas y es muy probable que los próximos misiles tengan un perturbador de radar incluido.
Como punto positivo tengo que decir que aunque el Leopard-2 lleva munición desnuda en el chasis – o sea sin ningún tipo de protección – parece que las bajas mortales tras impactos de misiles son al parecer muy bajas y que por lo tanto el concepto de protección si ha funcionado. El futuro nos dirá si realmente fue así…
Como punto negativo tengo que decir el impacto del TOW-2A sobre el frontal del Leo me ha dejado un mal sabor en la boca, ya que el T-90 M1992 ha encajado mejor este misil. Para ser justos estoy seguro – aunque no hay nada 100% confirmado – que dicho T-90 ha recibido una modernización de su blindaje y que por el otro lado es probable que los Leo turcos no tuviesen el suyo al último nivel. Si realmente el T-90 no recibió ninguna modernización de su blindaje (cosa que dudo por completo) y el de los turcos si estuviese en su última versión pues entonces deja claro que el T-90 es superior en este aspecto. En fin, teniendo en mente los patrones históricos en la carrera del blindaje contra la munición y las distintas variables con respecto al blindaje de ambos carros tengo que decir que con respecto a este suceso en particular y su resultado estoy algo disgustado…
Muy bien caballeros, aquí hemos llegado al final.
En un futuro muy próximo habrá un artículo sobre las expectativas de la gente no-informada con respecto a los carros de combate de hoy ya que guarda relación con esta serie de sucesos con respecto al Leopard-2 y otros carros de combate occidentales y también habrá otro sobre la propaganda con respecto a las bajas de carros de combate.
Un saludo a todos
Fuentes y enlaces:
https://bmpd.livejournal.com/2343546.html
https://de.sputniknews.com/politik/20180205319392557-afrin-ypg-leopard-panzer-abschuss/
https://www.welt.de/wirtschaft/article161078829/IS-Kaempfer-zerstoeren-den-deutschen-Panzer-Mythos.html
http://www.ilkelihaber.com/almanyanin-gururu-leopard-2-model-tanklar-nasil-vuruldu/
https://www.stern.de/digital/technik/wie-dieser-leopard-2a4-einen-raketentreffer-ueberlebte-7831818.html
https://defence-blog.com/army/two-turkish-leopard-2-main-battle-tanks-were-destroyed-in-syria.html
https://below-the-turret-ring.blogspot.com/2016/12/leopard-2-in-syria.html
https://below-the-turret-ring.blogspot.com/2017/01/leopard-2-in-syria-part-2.html
http://sturgeonshouse.ipbhost.com/topic/1527-the-leopard-2-thread/page/3/
https://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_al-Bab
El que explota a lo Hollywood es como el T-72 que hacen volar con un Javelin en un campo de pruebas, y que si mal no recuerdo tu habías comentado en el blog de Alejandro que tenías la sospecha que ese video estaba amañado o que al menos no te cuadraba lo que pasa.
Sobre ese mismo video del 2A4 a lo Hollywood se rumoreo que fue una explosión por simpatía cuando la primera explosión alcanzo proyectiles de artillería y combustible que estaba cerca, pero quien sabe el tiempo dira.
SSBN Levedev,
pues si eso tendría mucho más sentido.
Buen analisis, y mas todavia teniendo en cuenta la falta de informacion concreta de los resultados finales respecto a la suerte corrida por los tripulantes.
Nótese la importancia que tiene para la probabilidad de impacto el tamaño de la torre del carro en el uso de posiciones defensivas preparadas, frente a los misiles anticarro. Es más, incluso el carro inmovilizado totalmente al descubierto, el impacto fue en el techo de la torre, la parte más alta. En un carro más bajo, como un T-55, el misil habría pasado de largo, como se ve en otro artículo del blog.
Por otro lado, no acabo de ver del todo la idoneidad de un carro que tiene fundamentalmente munición anticarro (cinética y HEAT) para apoyar a la infantería habriendo fuego desde posiciones defensivas estáticas en entornos semiurbanos. Psché, mejor un helicóptero artillado, aunque este tenga la desventaja de una menor persistencia. Creo que el uso idóneo incluso a la defensiva sigue siendo en contraataques, aunque no tengan una gran profundidad, pero que desbaraten la línea enemiga. Al final, jugar al gato y al ratón abriendo fuego en primera línea, es una invitación a los equipos antitanques. Diría incluso que aunque parece cierto que es una posición de disparo en una línea de batalla, esta es muy evidente, destaca, y apostaría a que fue reutilizada varias veces, lo cual evidentemente va a llamar la atención de los equipos anticarro. Quiero decir, dudo mucho que el equipo anticarro que atacó a los dos carros en la posición defensiva se colocase por casualidad en el flanco de esa posición.
Finalmente, concuerdo con el análisis de la funcionalidad del diseño y esas dudas sobre el impacto frontal, ya que es el que realmente compromete su funcionalidad, un carro que no aguanta los sistemas defensivos del enemigo en una ruptura, deja de ser un carro idóneo para una ruptura.
Hola Rubén,
ese abanico de municiones era el que se usaba durante la Guerra Fría, durante la Guerra de Siria es muy probable que usasen oros tipos de municiones que han sido puestas en servició desde entonces, aun así no te puedo decir de momento que municiones usaban pero si seguían con estas dos es definitivamente suboptimal.
Un saludo
Coincido con SSBN respecto al la explosión de película el video del T72 pienso lo mismo es propaganda respecto al leopard 2A4 creo que se comporto bien contando la edad que tiene y la pericia de ambos bandos y como detalle se comporto mejor de lo que esperaba con el impacto en el techo un saludo
¿Podría tener algo que ver la purga llevada a cabo por Erdogan entre los militares con el bajo rendimiento del ejército turco en Al-Bab?
Es que se ha hablado mucho en la red del EAS (Ejército Árabe Sirio), de sus carros contra los TOW. ¿Qué pensáis?
Hola José,
pues podría ser…
Dado el entorno en Siria y al prolifico uso de ATGM , hay que tomarlo con pinzas. En el caso de los gemelos , creo que hay una series de errores que no son atribuibles al diseño del LEO 2 y son exclusivamente al ejército Turco , falta de entrenamiento en las tripulaciones ( el mayor capital de todos más que el tanque ) , no hay infantería cerca o no se aprecia , sí esa posición era usada varias veces no sería mejor haberla preparado por una unidad de ingenieros , subestimar a tu enemigo. Gran artículo Juan. Saludos
Hola Santiago,
el caso de los gemelos la actuación del segundo Leo fue un error garrafal, porque al ver (O quizás no lo vio) que el primer Leo fue impactado quedaba claro que la posición estaba comprometida entonces solo quedan dos opciones para ese carro que hubiesen sido tácticamente viables aunque nunca con garantía de éxito:
1. Cambiar de posición hacia otra que me permite seguir con mis ordenes iniciales y sin exponer el flanco derecho a dicha posición anticarro. Si eso hubiese funcionado o no eso ya depende de las circunstancias del terreno y de las ordenes y tampoco no se sabe si al hacerlo me expongo a otra unidad anticarro pero no se sabe por adelantado.
2. Tomo la posición inicialmente pensada, pero giro la torre hacia la derecha ofreciendo así el mejor blindaje hacia la unidad anticarro enemiga e intento detectar dicha posición y abrir fuego sobre esta. Lo cual depende de si soy capaz de detectar dicha unidad enemiga y abrir fuego efectivo sobre esta o no,suponiendo que esta ha sido neutralizada vuelvo luego a la misión inicial.
Ojo, estoy hablando de lo que el segundo Leo puede hacer por si mismo inmediatamente en ese mismo momento y no de lo que el resto de la unidad podría quizás haber hecho como por ejemplo buscar dicha posición y atacarla ya sea con fuego directo y/o indirecto.
Un saludo
Hola a todos,
acabo de subir un artículo aparte con respecto a los ataques contra el flanco de los Leo-2A4 turcos.
Excelente artículo Juan.
Sobre los Leo y en general los carros OTAN y de similar filosofía los veo muy buenos para la función y contexto para el que se prepararon, hacer frente a la gran potencia blindada Soviética. Pero lo que ganan en esa especialización lo pierden como carro de combate de uso general.
Expliquemonos. Sabemos de sus excelencias como carros defensivos, pero como carros ofensivos y tal y como se ha visto en este artículo van a tener que exponer sus flancos y como bien has dicho Juan cubrir esos flancos de misiles anticarro de medias o largas distancias es harto dificil. Y menos si no estás en la mejor de las situaciones como la coalición de la guerra del 91.
En este contexto el mayor volumen y la santabarbara de la torre pasan factura, en comparación a carros Sovieticos, derivados y evoluciones.
El mayor volumen hace de estos carros mas faciles de descubrir, no perderlos de vista y acertar. Como bien ha dicho Ruben el misil del Leo al que se le acertó en la torre hubiese pasado de largo en un carro mas pequeño..
La santabarbara produce un punto debil bien al descubierto y no dificil de acertar en el flanco. Un punto que si aciertas aunque sea con un antitanque décadas anterior al carro va a mandar a este ultimo al carajo. Va a ser un campaign kill por lo menos.
Los cargadores automáticos tipo carrusel también tienen sus problemas pero fijaros en que posición de resguardo quedarían respecto al enemigo y en comparación el vehículo en generan lo dificil que sería de acertar desde flanco.
Saludo!
Hola Motzkor,
excelente conclusión sobre las deficiencias de carros defensivos durante el ataque, me has ahorrado todo el trabajo…jejejejejejejeje
Si te acuerdas de la comparaciones que hice sobre carros los carros de ambas triadas, hice en cada una apartado donde mencione exactamente ese detalle sobre que las torres con santa barbara ofrecen blancos mucho mayores.
Un saludo
Me alegro de que te haya gustado Juan ?.
Si te acuerdas ya hablamos de este y otros muchos temas en el blog de Alejandro antes de que iniciaras este estupendo blog, como las ventajas de poder prescindir de un mienbro de la tripulación para poder instruirlo en lo que se precise. Por lo que dice la mayoría el cargador debe ser el peor puesto en un carro de combate con diferencia, ya que deben estar alerta en las operaciones, ayudar en todo lo que se precise cuando el carro está parado y hacer las guardias. Pobres chicos.
Sobre el tema de la santabarbara en torre cada vez estoy menos convencido. Siempre se apunta la ventaja de la mayor depresión de los cañones de los carros occidentales como ventaja. Lo es si el enemigo está únicamente de frente. Si como en la mayoría de los casos de la vida real hay posibilidad de peligro en mas terreno que a 90° al frente veo el equivalente de asomar la cabeza y andar por el campo de batalla con un par de granadas pegadas a la parte posterior del casco.
Se que teóricamente el vehículo está preparado para ello, pero en las pruebas, fotos y videos que hay en internet nunca aparece el interior del vehiculo tras una de estas deflagraciones, en las pruebas nunca hay un ser vivo dentro, no precisan la cantidad de munición en ella, siempre enseñan la parte inicial del proceso pero nunca la final, he leído los informes públicos de los casos dados, pero nunca van acompañadas por imágenes de ningún tipo y/o los que te cuentan las historias en los foros lo mas cercano que han estado a una deflagración ha sido la historia que le ha contado un conocido por parte de otro conocido. Huele, maulla y rasca la tapicería como un gato encerrado.
Supongo que el sistema funcionará bien con cierta cantidad de munición, 75%, 50%, 25%? Vete a saber… Tambien supongo que será un elemento de moral para hacer sentir mas segura a la tripulación cada vez que tenga que asomar el vehículo con tan peligrosa parte expuesta siempre que se procede a ello. Y por ende no creo que os vayan a suministrar este dato en detalle. Pero tambien tengo seguro que si esto funcionase tan bien como se vende después de tantas décadas habría mucha mas información sobre ello por los internetes.
Saludos!
Motzkor,
conozco tu escepticismo contra esa medida y en cuanto haya reunido suficiente material haré una subida al respecto.
Yo personalmente he visto como un tripulante de M1 Abrams abandonó su carro por la torre mientras la santa barbara ardía después de haber sido impactado lateralmente por un misil anticarro, así que por lo menos en su caso si funcionó. Yo por lo general si opino que funciona porque sino fuese así no lo usarían tantos carros.
Por el otro lado tampoco hay que sobrevalorar las medidas de la protección de la munición, porque si después de una penetración esta no explota eso no significa para nada que la tripulación esta a salvo.
En el caso de Chellenger-2 y Merkavas penetrados la munición no exploto aun así hubo bajas y en parte mortales. Esto es un aspecto que mucha gente olvida o que no piensa.
Recibir una penetración del blindaje y pensar que si la munición no explota pues entonces estoy a salvo es una fantasía.
Un saludo
No tengo duda sobre ello, en la guerra lo que se busca principalmente es matar o en su defecto inhabilitar a la tripulación, el cómo cambia con el contexto.
Hablando de la vulnerabilidad de santabarbara de los carros occidentales en el siguiente podcast se menciona que el estado islámico desarrolló tácticas para dejar pasar a los Leopard 2 o ellos maniobrar para poder colocarle un misil en la santabarbara. Parece que con los Leopard lo usaron este método como norma.
http://www.ivoox.com/47481449
Que agentes ajenos a estados sepan y lleguen a explotar como norma esta vulnerabilidad con misiles transportados por la mera infantería que pueden usarse desde kilómetros de distancia resta mucho a la efectividad de los carros occidentales a la ofensiva.
Fué un compromiso de diseño que se ha demostrado como un error. Tengamos en cuenta que tiempo antes de que el Leopard 2 naciera los Sovieticos ya poseían misiles disparados por infantería capaces de explotar esta vulnerabilidad a kilometros de distancia.
Buenas Juan. Primeramente enhorabuena por tu blog, para mi el mejor sobre carros en español. Llevo tiempo leyéndote pero esta última semana por diferentes motivos profesionales ha surgido el tema de los Leo 2 A4 turcos (y por ende los españoles que todavía quedan aquí). Te pregunto por si lo sabes.
He estado buscando información sobre si los Leo 2 A4 de exportación alemanes llevaban el último blindaje de tungsteno y titanio introducido en ese modelo. En teoría todos los modelos anteriores (A1-2-3) de los Leo 2 debieron ser actualizados a ese nivel y por lo que sé en sistemas si lo fueron, pero en el blindaje tengo mis dudas:
Parece ser que se puede distinguir los LEO 2 A1-2-3 porque se les soldó la ventanilla de carga de munición del cargador (costado izquierdo del carro) y el LEO A4 con su nueva torre ya no lleva esa ventanita.
Mi duda es que si el nuevo blindaje del A4 era parte de la torre y no parece que fuera un añadido exterior, las versiones anteriores con la ventanita no parecen haber recibido ningún refuerzo externo de blindaje (desconozco si quizás se añadieron placas interiores). En principio los carros A4 turcos, los chilenos y los españoles parece que llevan todos la ventanita soldada por lo que son carros antiguos alemanes y no de la versión A4 de fábrica.
Buscando en internet he encontrado un par de comparativas sobre blindajes de carros de combate y marcan diferencias en el espesor entre los LEO 2 A1-2-3 y el LEO 2 A4.
¿Juan, sabes algo del tema? Muchas gracias por anticipado. Un cordial saludo desde España.
Hola Unknown,
muchas gracias. Seguiré cuidado del blog para que siga mejorando.
El tema del blindaje de los Leo-2 es un asunto delicado y los polacos ya se han llevado una mala sorpresa. Me explico…
Hay que tener en mente que hasta la introducción del A5, todos los Leo-2A4 y anteriores tenían 4 tipos de blindaje supuestamente denominados A hasta D. Lo que también hay que saber que los blindajes no dependen a priori de la versión en si sino del lote (= Baulos) al que pertenecen ya que cada versión esta compuesta por varios lotes de producción.
Esto es lo que yo sé hasta ahora:
* El blindaje A solo se usó en el prototipo
* El blindaje B se uso en el lote 1 (=Baulos 1) hasta los primeros 96 carros del lote 6. Eso engloba las versiones A0 hasta A4.
* El blindaje C se introdujo en 1987 a partir del carro numero 97 del lote 6 y todo el lote 7, que pertenecían a la versión A4.
* El blindaje D se introdujo en 1991 y solo con el lote 8.
Luego en 1995, todos los carros A4 de la Bundeswehr fueron modernizados al blindaje D para luego colocarles el blindaje externo adicional de cuña de la versión A5.
Resumiendo la única garantía del 100% de que tu Leo-2A4 tenga el blindaje más moderno de por entonces es solo si dicho carro fue producido a partir de 1991 como parte del lote 8.
Si quieres saber exactamente cual es el blindaje que tiene, tienes que averiguar a que lote pertenece. El tipo de torre o versión en si no es un indicador seguro.
Espero que mi respuesta te haya ayudado, si te queda alguna duda pues aquí estoy.
Un saludo
PS: Si te pasas más veces por aquí, no te cortes si quieres comentar algo. Los buenos comentarios enriquecen los artículos.
Muchas gracias por la respuesta Juan. Me ha aclarado mucho el tema del blindaje de esos Leo. Solamente preguntarte, si es que lo sabes, ¿de qué manera pudieron haber actualizado los alemanes el blindaje a sus carros antiguo para ponerlos al nivel D de blindaje? ¿Serían placas añadidas o cambiaron la torre por una nueva?
Siempre sigo tus artículos, pero no comento ya que poco más se puede añadir al gran trabajo que haces y que compartes con nosotros.
Muchas gracias y un cordial saludo desde el norte de España.
Hola Unknown,
cambiarlos por una torre nueva había sido bastante costoso en mi opinión. Lo más probable es que habrán abierto la torre por arriba a lo largo de las lineas de soldadura, para luego cambiar los módulos de blindajes y volver a taparlos.
En el caso del chasis hay un compartimiento con tornillos que se puede abrir para cambiar el blindaje y volver a cerrarlo.
Te dejo esta imagen de un T-72B para que puedes ver la pinta que tiene un torre abierta para cambiar el blindaje. En este enlace veras una torre de T-72B abierta y veras los dos grandes huecos vacíos que es donde se coloca el modulo de blindaje. Más o menos así es también en otros carros modernos como el Leo-2.
https://tankandafvnews.com/2015/06/12/t-72b-turret-armor-exposed/#jp-carousel-2000
Espero que sea de ayuda.
Pues desde un andaluz un gran saludo a nuestros paisanos norteños
Muchas gracias Juan, no había pensado en esa posibilidad. Imagino que asi lo harían,muy buena esa imagen del T-72, nunca había visto uno así.
Un gran saludo y enhorabuena por el nuevo artículo del Abrams…esperando ya por la continuación.