La familia de carros de combate T-72 – Parte 2 de 4: Las versiones post-soviéticas
La familia de carros de combate T-72 – Parte 3 de 4: Las versiones de exportación y sus descendientes nacionales
Debido al gran número e importancia de este carro de combate era obvio que se produjeran otros vehículos sobre este chasis para así complementar y añadir capacidades adicionales a las unidades basadas en T-72 y de paso simplificar también la logística.
Al igual que en los demás artículos solo trataremos los vehículos que efectivamente han entrado en servicio en algún ejercito y dejaré los equivalentes de otras naciones a un lado ya que son versiones muy similares a las rusas.
Dichos son vehículos son…
* BMPT Terminator-1 de 2011, Rusia

Esta versión es un concepto nuevo de vehículo de combate blindado y esta denominado «Vehículo de combate de apoyo a carros» o VCAC. La idea de este carro es ofrecer armamento y capacidades distintas para apoyar al típico carro de combate y así anular o mitigar las deficiencias de estos, especialmente si el combate es en zonas urbanas.
El armamento consiste en una ametralladora media PKTM, dos lanzagranadas AGS-17/30 de 30mm, dos cañones automaticos 2A42 de 30mm y cuatro lanzadores de misiles anticarros 9M120 Ataka para los cuales también hay otras ojivas disponibles como la ojiva termobarica contra blancos no-blindados o la ojiva de barra continua (Continuos-rod warhead) contra helicópteros.
* BMPT-72 Terminator-2 de 2018, Argelia

Como los BMPT son producidos como vehículos originales existe esta versión que esta pensada como paquete de reconfiguración para carros de combate T-72 que ya están en servicio, es algo inferior ya que carece de los lanzagranadas de 30mm pero es también más barata.
* BMO-T de 2001, Rusia

Esta versión es un vehículo de transporte de infantería pesado (Heavy APC) y es usado exclusivamente por una infantería que usa los lanzagranadas RPO Shmel y sus derivados, esta infantería esta encuadrada en las tropas de Protección NBQ (= Nuclear, biológico y químico). Hasta la introducción del nuevo vehículo de transporte de infantería sobre el chasis del T-15 Armata esta infantería es de momento la mejor protegida del ejercito ruso.
* RXM-7 Berloga de 2005, Rusia

Esta versión esta también incluida en las tropas de Protección NBQ y esta pensado como vehículo de reconocimiento de agentes NBQ, con capacidad para marcar la zona, tiene soporte de vida para 24 horas y dispone de un robot adicional con control remoto para tareaas en sitios donde el vehículo no puede entrar.
* TOS-1 Boratino de 1987, URSS

Al igual que el BMO-T esta versión esta encuadrada en las unidades de Protección NBQ, estaba denominado en la URSS como «Sistema lanzallamas pesado» y es un lanzacohetes multiple especializado en disparar cohetes con ojivas termobaricas hasta una distancia de entre 3,5 y 6km dependiendo de la versión en uso. Este trasto diabólico entra en juego cuando un lanzacohetes «normal» ya no es suficiente y se desea que el mismísimo infierno caiga sobre el blanco para dejarlo bien tostadito.
* T3M-T de 1987, URSS

Este vehículo se encarga de recargar los lanzacohetes TOS-1 Boratino descritos arriba.
* MTU-72 de 1974, URSS

Esta es la versión lanzapuentes pensada para superar zanjas anticarro, ríos o cualquier otro obstáculo similar que no supere los 18 metros de ancho.
* IMR-2 de 1980, URSS

Este es el carro de zapador y se ocupa de apoyar a la unidad en tareas de apoyo a la movilidad (= quitar o anular obstáculos) o contra-movilidad (= crear obstáculos), dispone de una hoja de bulldozer que puede cambiar su forma y también de una grúa telescópica para distintas tareas como por ejemplo crear trincheras y posiciones para unidades blindadas o de infantería mecanizada. De este vehículo existe una versión que es completamente igual pero puede ser manejada por control remoto.
* BMR-3 de 1999, Rusia

Esta versión esta pensada para todo tipo de tareas que tiene que ver con limpiar una zona o un trayecto de minas u otros dispositivos explosivos.
* BREM-1 de 1975, URSS

Esta es la versión de recuperación y puede ofrecer también asistencia técnica y reparaciones sobre el campo de batalla. Está provisto de un malacate de tracción y poleas, barras de remolque semi-rígidas con amortiguadores internos, una pala para anclar el vehículo durante las operaciones de enrollado, una grúa de brazo giratorio, una plataforma de carga para dar cabida a los contenedores con herramientas, así como aparatos y piezas de repuesto; equipos de soldadura eléctrica para llevar a cabo operaciones de corte y soldadura en combate y otros equipamientos. Como de efectivos habría sido los carros pesados alemanes de la 2GM si hubiesen tenido varios de estos en cada unidad blindada…
* T-72 Fahrschulpanzer de 1982, DDR

Este es una versión de autoescuela usada en la Alemania comunista, nada más.
Muy bien caballeros aquí hemos llegado al final de esta serie de artículos y espero que haya sido interesante por la gran variedad de versiones y tipos de vehículos que existen. Si más tarde me encuentro con una versión nueva lo iré actualizando en estos artículos.
Si hay interes por vuestra parte podríamos considerar en un futuro la opción de hacer artículos de este tipo pero con otros modelos de carros de combate.
Mientras tanto, un saludo caballeros
Hola Don Juan:
Esuno de los mejores articulos que has presentado, veo que no esta del todo terminado, pero nos presenta una serie de "juguetes" que no conocia, y son perfectos para ayuda en la lucha de los tanques.
Gracias.
Hola Norberto,
¿que es lo que falta?
Un poco mas de analisis sobre cada uno de ellos. Y tambien si es posible vehiculos paralelos de otros ejercitos.
Gracias.
Creo que con la cantidad de entradas que tienes, puedes pedir nuevamente de Google que te autoricen la introduccion de propagandas.
Saludos.
Hola Norberto,
gracias por tu critica constructiva. Quería solo incluir la información fundamental como punto de referencia porque sino el artículo habría sido mucho más largo de lo esperado. Si en el futuro hago artículos de una de estas versiones entonces claro que serán mucho más detallados.
¿A que te refieres exactamente con "vehículos paralelos"?
Con respecto a Google eso hice ya a finales de primavera del año pasado y aun no he recibido una respuesta y no puedo solicitar otra revisión porque el sistema solo te lo permite una única vez. Lo de ganarse algún dinerillo con publicidad de Google es un tren que al parecer ya se fue hace tiempo…
Un saludo
Pues si amigo Juan, un artículo muy interesante y muy curioso en el caso de algunos de los vehículos que nos has mostrado.
Buen trabajo una vez más.
Un saludo.
Un último bloque que cierra perfectamente el artículo. Una consulta.. a ver quien conoce del tema.. bajo que condiciones y bajos cuales no se utilizan los vehículos de recuperación? Se tiene que tener control de terreno o inclusive en medio del combate?
Saludos y gracias
En medio del combate no. Pero digamos que si hay un cierto peligro se envía el vehículo de recuperación. Si no hay ningún peligro se envían otros vehículos sin protección pero con más capacidad de trabajo.
Hola,
yo he visto un video de Siria donde remolcaban a un T-72 con otro carro de recuperación y se hizo en medio de un combate urbano, pero eso es más bien la excepción y la norma general es lo que Dani ya ha explicado.
Un saludo
Sobre recuperacion de vehiculos danado en combate, hay que considerar dos funciones completamente distintas.
Primero y antes de ocuparse del vehiculo, tenemos que ver que sucede con las tripulciones de ellos.La evacuacion de victimas, ya sean heridos o cadaveres, tiene que ser la primera preocupacion de la compania de servicios de cada batallos de combate.
En Israel, en la ultima que se tuvo contra los teroristas del Hamas en Gaza, se formaron "Grupos de combate" en cada batallon, al mando de un mayor, (por lo genral rango paralelo a subjefede batallon), que tenian como unica preocupacion la evacuacion inmediata de heridos del campo de combate a efectos de poder darles la atencion medica lo mas rapidos posible (el tiempo es critico en casos de tripulaciones de blindados).
Luego, y como dice Dani, se puede ocupar del vehiculo, que muchas veces tambien esta con cadaveres dentro de ellos, es muy importante realizar esto lo mas rapido posible a efectos de evitar errores de identificacion en cuerpos que muchas veces son irreconocibles.
En el ejemplo de recuperación sirio se hizo porque el carro estaba averiado y estaba en medio de un combate urbano y si la tripulación hubiese abandonado el carro se habrían expuesto al fuego de infantería enemigo.
Por eso vino ese carro de recuperación, para recuperar el carro y salvar a la tripulación.
Pregunta de la vida… viendo que el rxm-7 tiene un soporte vital para 24 hs.. cual es el estándar para un tanque normal? y el baño? proveen algún tipo de facilidad?
Saludos y gracias!!
Pd: falta una comparativa en cuanto a más ergonómicos y amigables para el usuario :p
Hola Alberto,
sobre el RXM-7 apenas hay información pero tu pregunta es muy buena y haré mis deberes al respecto y lo publicaré.
Por lo demás dejando aparte el sistema de protección NBQ el típico carro no tiene un verdadero soporte de vida, otros carros como por ejemplo el Merkava Mk.1 o el Challenger-1 disponen de alguna que otra medida como un tanque de agua potable o la tetera pero nada más.
Cuando yo estoy en un Leo-2 mi "soporte de vida" es algo para comer y beber con chucherías incluidas, lectura para entretenerme y una botella de Nestea para mear. Eso es todo.
Mi comandante se llevaba siempre una caja de Red Bull barato y su portátil el cual lo enchufaba a la batería del carro a través de un enchufe de "diseño casero"…jejejejejeje
Un saludo
Alberto:
Tu proposicion es muy buena.
Aconsejaremos que en los proximos tanques, instalen duchas, y tambien un buffet para preparar desayunos por las mananas.
En el 73, tuve un conductor, que a cada rato me pasaba la lata para que tire la orina afuera. El pobre sufria de prostata inflada.
Norberto,
tu consejo es muy bueno…jajajajajaja
Hazme el favor de decirles que incluyan en mi baño un Jacuzzi y una Playstation en el visor para cuando me aburra. Gracias…jejejejejejejeje
Un saludo
Gran serie esta Don Juan, felicidades.
Una pregunta un poco off-topic. Muchos de los blindados de los que hablas en el blog aparecen en algunas de las entregas de una serie de juegos de ordenador, los Combat Mission.
Para aficionados de estos temas siempre son un referente por su (al menos supuesto) realismo y su gran calidad.
Querría preguntarte ¿Conoces esta saga? ¿Que te parecen las representaciones que hacen de los blindados?
A mí personalmente me parece que en la segunda guerra mundial, frente del este sobretodo, lo bordan. En la guerra actual creo que se les va la pelota con lo de poner al ejército de EEUU por encima, por los Abrahms principalmente. Esque en algunas partidas ves alguna cosa que… anda ya, eh?
Saludos.
Hola Djiaux,
no, no conozco ese juego pero por lo que me he enterado el Steel Beasts es el más realista que hay de momento ya que incluso varios ejércitos lo han comprado para entrenar a sus soldados.
Bueno, como muchos otros cayeron en la trampa del mito sobre el Abrams y cometieron el error de no cuestionar la propaganda. Sin embargo a día de hoy esa imagen tan imponente en la opinión común ya no la tienen y parece que en el juego ese que mencionas aun no lo han rectificado.
Un saludo
Bueno, el Steel Beasts entiendo que es otro nivel porque es un simulador de carros de combate. Creo que incluso hay versiones que necesitan 'mochila' (aparato conectado al PC) para poder verificar la licencia de software y jugarse. Alto nivel hasta llegar a ser simulación profesional, como bien dices.
Los CM son simuladores tácticos pero más orientados a los aficionados a los wargames. Dos jugadores moviendo sus soldaditos de plomo al fin y al cabo.
El caso es que CM me hace dudar, porque suelen tener criterio y ponen muy muy bien al Abrahms pero ponen incluso mejor al Leo 2 y casi igual al Challenger 2 (grosso modo). Todo dejando igualmente muy bien al T-90 y T-72B3, aunque en clara inferioridad, siempre dudo y habré de seguir preguntando.
Esque lees en sus foros su opinión sobre el ejército de EEUU y uf, que forma de barrer para casa. Además de que en una entrega, por ejemplo, ponían genial al BTR-4 ucraniano y no se… no parece que haya ido tan bien en el conflicto del Donbass, a Ucrania se los están devolviendo, etc.
En fin, muchas gracias por la respuesta.