T-72B M1989 vs T-72M – Contexto Desert Storm

1. Contexto de la comparación:

Artículo «Desert Storm – Reestableciendo objetivamente el honor del T-72». Se comparará un T-72M iraquí en perfecto estado y dentro del marco del ejercito iraquí, como el representante más abundante de los T-72 iraquies contra el T-72 soviético en su mejor versión de ese mismo periodo para ver así cuanta diferencia hay entre ambos modelos y si realmente los T-72 soviéticos eran solo «marginalmente» mejores.


2. Periodo temporal: 1991, Operación Desert Storm
3. Información general:

Familia
T-72
T-72
Versión exacta
B M1989
M
Constructor Uralvagonzavod
Uralvagonzavod
Estatus durante el periodo
En servicio
En servicio 
Año de introducción
1989
1976
Pais de procedencia
URSS
URSS y otros países con licencia de producción

4. Mando y Control:


4 A. Puesto del comandante:

Parámetros
T-72B M1989
T-72M
Ventanillas/Periscopios
5
5
Visor propio día
TKN-3MK
TKN-3M
Aumentaciones
x5
x5
Visor nocturno, tipo
TKN-3MK, faro IR + amplificador de luz de 2a generación
TKN-3M, faro IR + amplificador de luz de 1a generación
Aumentaciones, alcance
x3, ~500m
x3, ~400m
Estabilización visor
Manual
Manual
Telecomunicación disponible
Si
Si
Sistema de navegación
No
No
Combate en red
No
No
Cámaras vigilancia 360°
No
No

Apuntes:

Aquí solo hay una diferencia y es el visor de comandante TKN-3MK usado en el T-72B, el cual es una versión ligeramente mejorada ya que incorpora un amplificador de luz de 2a generación y por lo tanto ofrece un 25% más de alcance en visión nocturna.
4 B. Control de tiro del comandante:

Parámetros
T-72B M1989
T-72M
Movimiento propio torre
Si
Si
Acceso al visor del artillero
No
No
Conexión al sistema de tiro
No
No
Asignación de blancos
Si
Si
Tiro propio, estático, noche No
No
Tiro propio, movimiento, noche
No
No
Medición propia de distancia
Si, stadiametrico
Si, stadiametrico

Apuntes:

Ninguna diferencia entre ambas versiones.

4 C. Armamento del comandante:

Parámetros
T-72B M1989
T-72M
Armamento comandante
12,7x108mm HMG
12,7x108mm HMG
Tiro bajo protección
No
No
Visor día, aumentaciones
Mira abierta, x0
Mira abierta, x0
Visor nocturno
No
No
Estabilización
No
No

Apuntes:

Ninguna diferencia entre ambas versiones.

4 D. Resumen – Mando y control:

Todo queda igual con la excepción de mayor alcance en visión nocturna para el comandante.

5. Movilidad general:

5 A. Movilidad estratégica:

Parámetros
T-72B M1989
T-72M
Peso
46t
41t
Anchura
3,60m
3,59m
Transporte por avión
An-124, C-5A/B, An-22, IL-76MD
An-124, C-5A/B, An-22, IL-76MD, C-141 A/B, IL-76M
Transporte por helicóptero
No
No
Transporte marítimo:
LCM y LCAC*
LCM: Limitado
LCAC: Sin limites
LCM: Sin limites
LCAC: Sin limites
Transporte ferroviario Limitación severa
Limitación severa
Transporte por carretera
Limitado 
Limitado 


* LCM = Lancha de desembarco mecanizada, LCAC = Lancha de desembarco aerodeslizante.

Apuntes:

En este apartado el T-72B con sus 46t pierde en materia de transporte aéreo y ya solo puede ser transportado por 4 modelos en vez de 6.

5 B. Movilidad operativa:

Parámetros
T-72B M1989
T-72M
Motor, modelo V-12, V-84-1
V-12, V-46-6
Combustible
Diesel, Multicombustible
Diesel, Multicombustible
Cantidad de combustible
1200 litros
1200 litros
Consumo sobre carretera
2,5 l/km
2,5 l/km
Autonomía
480 km
480 km
Velocidad máxima carretera 60 km/h
60 km/h
Tanques externos opcionales
Si, 2x 200 litros, +160 km
Si, 2x 200 litros, +160 km
Unidad auxiliar de potencia
No
No

Apuntes:


El T-72B lleva un motor más eficiente y potente (+60cv) para compensar el aumento de peso y el consumo es el mismo, por eso a efectos prácticos apenas hay diferencia en la movilidad operativa.

5 C. Movilidad táctica:

Parámetros
T-72B M1989
T-72M
Potencia motor
840 cv
780 cv
Ratio potencia/peso
18,26 cv/t
19,02 cv/t
Suspensión
Barras de torsión
Barras de torsión
Espacio entre suelo y chasis
0,49 m
0,49 m
Cruce de fosos
2,9 m
2,9 m
Escalada 0,85 m
0,85 m
Subida en %
60
60
Inclinación lateral en %
40
40
Vadeo
1,8 m
1,8 m
Buceo
5 m
5 m
Presión sobre el suelo
0,93 kg/cm²
0,83 kg/cm²

Apuntes:

En la movilidad táctica el T-72B pierde un poco de terreno contra el T-72M, el aumento de la presión sobre el suelo es inevitable debido a la aumentación del peso debido al blindaje, ambos carros usan versiones modernas del famoso motor V-2 de la 2GM pero los 60cv adicionales del motor V-84 del T-72B no son suficientes para mantener la agilidad y por lo tanto el T-72M gana en la movilidad táctica aunque no por mucho.



5 D. Puesto del conductor:

Parámetros
T-72B M1989
T-72M
Ventanillas
1+2 con limitaciones
1+2 con limitaciones
Visor noche, tipo
TVNE-4B, Amplificador de luz y IR activo
TVNE-4B, Amplificador de luz y IR activo
Control de dirección
2 palancas
2 palancas
Transmisión
Manual
Manual
Cámara marcha atrás
No
No

Apuntes:

Ninguna diferencia entre ambas versiones.

5 E. Resumen – Movilidad general:
En la movilidad general estaba claro que debido al aumento de peso el T-72B perdería algo de terreno en la movilidad estratégica, sin embargo la perdida de la agilidad podría haber sido compensada o incluso mejorada con un motor más potente. La perdida no es para nada el fin del mundo pero podría haber sido apaciguado invirtiendo un poco más de dinero.


6. Potencia de fuego:
6 A. Puesto del artillero:

Parámetros
T-72B M1989
T-72M
Visor día, modelo
TPD-K1M
TPD-K1
Aumentaciones
x8
x8
Visor noche, modelo
Faro IR + amplificador de luz de 1a+ generación, 1K13-49
Faro IR, TPN-1-49-23
Aumentaciones, alcance
x5,5; max.1200m
x5,5; max. 1000m
Estabilización visor, tipo
Si, independiente
Si, independiente
Visor auxiliar, estabilización
1K13-49, independiente
No
Aumentaciones, tiro nocturno
x8 de día; Si con x5,5 de noche
Movimiento de torre auxiliar
Si
Si
Sistema de tiro
1A40-1, mejor
TPD-K1, 
Medición distancia
Laser
Laser 
Solución de tiro hasta…
4000 m
3000-4000 m
Estabilización cañón
Si, mejorada
Si
Tiro en movimiento
Si
Si
Tasa de acierto a 2km contra tanque, tiro estático-estático
85%
57%
Tasa de acierto a 2km contra tanque, tiro movimiento-estático
~ 55-60%
~ 40-45%

Apuntes:

Aquí es donde la diferencia empieza realmente a notarse…

El T-72M tiene un visor diurno TPD-K1 que incluye un sistema de tiro con estabilización independiente,

un simple calculador balístico y aparte hay un medidor de distancias láser acoplado como modulo adicional. Aunque este sistema de tiro puede en hacer los mismos disparos que el del T-72B no llega a la puntería de este porque es simplemente menos capaz, ya que es tecnológicamente más antiguo y simple, es mas lento calculando y dispone de menos datos y sensores para hacer la calculación más exacta. Ha efectos prácticos se dice que esta a la altura de tanques como el M60A1, Leopard-1 o el AMX-30 o sea nivel años 1960-65.
El visor nocturno del artillero es el TPN-1-49-23,

este visor funciona solo con faro infrarojo y por lo tanto carece de cualquier de capacidad de amplificación de luz pasiva y la visión llega hasta los ~700m en noches normales. También carece de cualquier calculador balístico y capacidad para medir distancias, eso se debe a que debido a la corta visión nocturna se piensa que tales capacidades son irrelevantes debido a la alta velocidad de la munición y su trayectoria recta.

******************

El T-72B tiene el sistema de tiro 1A40-1 (El 1A40 fue usado en el T-72A de 1982),


con mejores sensores, usa más datos y es en los T-72 el primer sistema de tiro que ayuda al artillero a la hora de disparar contra blancos en movimiento. En su versión con el «-1» al final – usada por primera vez en los T-72B de 1985 – se añade la capacidad de usar misiles.

El segundo gran puntazo es el nuevo visor nocturno 1K13-49,

este no solo aumenta la visión nocturna en un 20% sino que ademas tiene un canal diurno como visor para el misil. Al disponer de un canal diurno esto significa que – ha diferencia del T-72M – el T-72B dispone de un visor auxiliar de emergencia en caso de que el visor diurno principal TPD-K1M quede anulado.

  6 B. Armamento principal:

Parámetros
T-72B M1989
T-72M
Tipo, modelo, introducción
Ánima lisa, 2A46M, 1980
Ánima lisa, 2A26, 1967
Calibre, longitud en calibres
125 mm, L48 (= 6m)
125mm, L50,8 (=6,35m)
Puntería 
0,28m a 1km
0,56m a 1km
Espejo colimador
No
No
Manguito térmico
Si
No
Presión recamara
500 MPa
450 MPa
Vida útil
1200 EFC
600 EFC
Rango vertical de tiro
-6° y +14° = 20°
-6° y +14° = 20°
Sistema de recarga
Automático
Automático
Armamento secundario
1x MMG coaxial
1x MMG coaxial
Tiempo giro torre 360°
15 seg
20seg

Apuntes:
El T-72M usa cañón 2A26 y es el primer modelo soviético del calibre 125mm y esta basado en el cañón 2A20 de 115mm del T-62 y es tecnológicamente por lo tanto un cañón de los años 60 y padece fallos relevantes (Retroceso desequilibrado, oscilaciones mayores, desgaste rápido,…).

Con el T-72B hemos pasado del cañón 2A26 sobre el 2A46 hacia el 2A46M o sea estamos ya en la tercera generación de cañones soviéticos del calibre 125mm. El 2A46 es algo mas corto y sobre todo rectifica los fallos principales (Desgaste, perdida de puntería, oscilación,…) manteniendo los puntos buenos del 2A26 y ofrece una ligera aumentación de la puntería. Luego con el 2A46M ya tenemos un cañón que no solo carece de los fallos del 2A26 sino que ademas es bastante mejor en todo lo demás. Puede disparar munición más potente, se desgasta la mitad menos y la puntería se ha mejorado en unos impresionantes 50% adicionales.

6 C. Municiones para armamento principal:

Parámetros
T-72B M1989
T-72M
Munición lista
22
22
Munición reserva
23
17
Munición total
45
39
Tipos de munición disponibles
APFSDS, HEAT, HE-Frag, Misil
APFSDS, HEAT, HE-Frag
Munición antitanque AP
Tipo, modelo, año
APFSDS, 3BM42 Mango, 1985
APFSDS, 3BM15, 1972
Penetración a 90° RHA a 2km
Estimado: 520mm
Confirmado: 460mm garantizado por el constructor
Estimado: 400mm
Confirmado: max. 350mm
Munición antitanque HEAT
Tipo, modelo, año
Tandem-HEAT, 3BK-29, ~1988
HEAT, 3BK-14, 1975
Penetración a 90° RHA
820mm sin ERA
620mm con ERA
500mm

Apuntes:

Según las distintas fuentes la flecha más potente disponible para T-72M iraquíes en 1991 era la 3BM15 de 1972, el cual es una flecha con núcleo de tungsteno. El inicio de la penetración en el blindaje enemigo lo realiza el acero de la flecha en si, el resto de la trayectoria lo hace la bala de tungsteno. Aunque esta munición cumplía perfectamente contra los tanques con blindaje de acero inclinado de los 50, 60 y 70, no esta ni de lejos a la altura del blindaje combinado de ERA K-5 + nERA del T-72B.

Esquema de la munición BM-15:
En azul: La capa aerodinámica para mantener la velocidad.
En amarillo: La capa balística para mejorar el contacto del núcleo con el blindaje y reducir la posibilidad de rebotes.
En rojo: El núcleo de tungsteno. 

Ambas fotos cortesía de Tankograd.
Según pruebas balísticas alemanas de los 90 despues del derrumbe de la unificación alemana, se disparó esta flecha contra el blindaje C del Leo-2 a todas las distancias incluido a quemarropa y se demostró que el frontal total del Leo-2 era invulnerable. Eso significa que si el chasis del Leo-2 equivale a 420mm RHA y la flecha 3BM15 penetraría a quemarropa unos 470mm RHA por lo tanto la flecha de núcleo no supera más de 415mm contra un blindaje moderno compuesto y/o nERA y eso nos da una reducción en penetración de unos 12% como mínimo. Contra dicho blindaje y a 2000m de distancia dicha capacidad de penetración cae de un máximo de 415mm a quemarropa a 350mm.

Como la flecha 3BM15 fue introducida en 1972 entonces asumo que la munición de carga hueca en uso sería también de más o menos la misma flecha y eso nos lleva a la 3BK14 de 1975 y que esta basada en una carga hueca singular.
Como munición de alto explosivo y fragmentación se usa la 3OF19 de 1969 y tiene un zona destructiva de 370m², lo cual significa que una persona de pie tiene una probabilidad de ser acertado por mínimo 5 esquirlas es de un 50%.

***************

El T-72B dispone de 6 proyectiles más y utiliza un abanico más grande de municiones:

La flecha 3BM-32 Vant, la cual se puede decir que es el equivalente soviético del M829A1 aunque en filosofía y tipo es igual a la flecha americana no llega al poder destructivo de esta. Esto queda confirmado ya que según una placa perforada demostrada durante un exposición de armas la penetración real es de 430mm, mientras que la teórica es de 560mm.

Otra flecha digna de mención es la 3BM-42 Mango. Es la «flecha inteligente» y esta está diseñada contra blindajes basados en nERA y destaca sobre todo por estar compuesta de 2 barras de tungsteno, la primera mas corta que la segunda. La penetración nominal de 520mm RHA en condiciones idóneas, pero no tengo ninguna información sobre sucesos de tiro reales así que usare la penetración garantizado según el productor que seria 460mm.

La BK-29M la cual es una munición HEAT en tandem, desarrollada contra blindajes modernos y es la munición HEAT para tanques más potente del mundo.

Como munición de alto explosivo y fragmentación se usa la 3OF26 que lo último en tecnología soviética ya que la composición explosiva no solo es más potente aumentando la zona de bajas a 460m² sino que además tiene un efecto incendiario.

Como guinda final al pastel el misil 9K119 Svir con carga hueca en tandem. Este misil es una versión mejorada del misil Kobra inicial y tiene un alcance de 4km, una tasa de acierto del 80% y con una penetración de 700mm RHA después del ladrillo reactivo y 900mm sin este. Esta munición es el gran as en la manga del T-72 ya que al ser un misil guiado anula la ventaja a largas distancias del sistema de tiro del Abrams. El gran puntazo de esta familia de misiles es que están disponibles con cabeza de combate termobarica y un alcance de 4000m o con cabeza de fragmentación-incendiaria y un alcance de 3000m.

6 D. Resumen – Potencia de fuego:

Este es uno de los parámetros donde los avances soviéticos en tecnología de tanques más se nota. El T-72B disfruta de una gran ventaja en todo: Sistema de tiro, visión, cañón, cantidad y prestaciones de la munición.




7. Protección general:

7 A. Blindaje:

Parámetros
T-72B M1989
T-72M
Blindaje torre
nERA + ERA K-5
Acero colado
Protección vs AP
Confirmado: 560mm RHA + reducción en un 20% de penetración por ERA K-5. 
Confirmado: 370-410mm RHA dependiendo del ángulo de impacto.
Protección vs HEAT
Confirmado: 770mm RHA + reducción en un 50% de penetración por ERA K-5.
Confirmado: 370-410mm RHA dependiendo del ángulo de impacto
Protección lateral
No
No
Protección techo
ERA K-5
No
Protección trasera
No
No
Blindaje chasis
nERA + ERA K-5
Compuesto
Protección vs AP
Confirmado: 480mm RHA + reducción en un 20% de penetración por ERA K-5. 
Confirmado: 400mm RHA 
Protección vs HEAT
Confirmado: 450mm RHA + reducción en un 50% de penetración por ERA K-5. 
Confirmado: 490mm RHA
Protección lateral
Si, faldones con ERA K-5
Si, faldones de goma reforzada.
Protección antiminas
No
No
Protección trasera
No
No

Apuntes:

En su concepto general el T-72M esta a medio camino entre 2 generaciones de blindaje, siendo la primera la torre es de acero puro aunque a primer vista no impresiona y es una protección obsoleta para los estándares de 1991 pero hay que recordar que esa cantidad de acero supera ampliamente (+50%) la protección de tanques de su generación como el M60A1 o el Chieftain. 

El chasis esta basado en un blindaje compuesto (=2a generación de blindajes) basado en capas de acero y textolita de vidrio, ofreciendo así mejor protección contra cargas huecas. En la foto de abajo vemos las placas frontales del chasis con las dos capas de textolita en el centro.
Los faldones son de goma sobre una plancha de acero, lo cual ofrecen junto con el espacio entre la pared del chasis mejor protección contra cargas huecas pero no contra munición anticarro cinética. 
*************************

El T-72B ya dispone de la 3a generación de blindajes que esta basado en blindajes reactivos. La torre 

y el chasis son blindaje nERA en combinación con el ERA K-5, el primer blindaje reactivo-explosivo del mundo que protege también contra munición cinética. La protección lateral esta mejorada con K-5 ERA sobre el primer tercio del chasis. Finalmente el T-72B también dispone de una protección para el techo contra municiones bomblet que atacan desde arriba, también basada en K-5 ERA. En el caso del chasis (Rojo) el blindaje esta integrado en este en vez de ser solo una adición exterior como en los demás sitios.

Es muy difícil de aplicar un numero en RHA para explicar el aumento de blindaje de un ERA. Eso se debe a que la efectividad de este blindaje es circunstancial basándose en las características de cada munición y como impactan, por eso en la actualidad se explica la protección a través de una perdida de efectividad en % de la munición atacante . En el caso del Kontakt-5 tenemos una reducción de la penetración de flechas en un 20% y en cargas huecas de un 50%.

7 B. Otras medidas protectivas y ocultación:

Parámetros
T-72B M1989
T-72M
Protección activa – Hard Kill
No
No
Protección activa – Soft Kill
No
No
Protección NBQ
Si
Si
Altura del vehículo – techo
2,23 m
2,23 m 
Longitud chasis
6,95 m
6,95 m
Lanzafumigenos, municiones 
8, humo
12, humo
Generador de humo
Si
Si

Apuntes:

El T-72M dispone de 4 granadas de humo más, todo lo demás es igual.

7 C. Control de daños, supervivencia post-penetración y evacuación:

Parámetros
T-72B M1989
T-72M
Protección antifragmentos – Spall-liner
Si
Si
Sistema anti-incendios
Si
Si
Sistema de movimiento torre
Hidráulico
Hidráulico
Medidas anti-explosivas para la munición
Igual a T-72M + cargador automático blindado
Cargas propelentes y proyectiles fuera del cargador dentro de tanques de diésel. Toda la munición en el chasis.
Numero de municiones fuera  del compartimiento de la tripulación.
Ninguna
Ninguna
Escotilla para cada tripulante
Si
Si
Escotilla de escape
Si
Si

Apuntes:


El T-72M protege su munición de la siguiente forma:

Toda la munición esta en el chasis bajando así la probabilidad de impacto en un 60%.
El cargador de carrusel esta aun mas abajo en el chasis bajando así la probabilidad de impacto directo a estadisticamente menos de 10%, el cargador en si no tiene ninguna protección relevante. Como podemos ver las placas superior y lateral es poco más que chapa delgada.

La munición de 125mm es de 2 piezas, el proyectil – que contiene cierto explosivo o propelente dependiendo del tipo de munición – y la carga propulsora que es la más peligrosa. En total tenemos 39 proyectiles y 39 cargas propelentes de los cuales 4 proyectiles y 15 cargas propulsoras están bajo la alguna protección, en este caso el tanque de combustible diésel. En total solo un 24% de la munición esta bajo protección. En la siguiente foto vemos uno de los tanques de combustible internos del chasis, los agujeros – 2 de ellos marcados con los círculos amarillos – son para colocar 12 cargas propulsoras. Copyright: en la foto. Fuente: Tankograd.

***********************

El T-72B protege su munición de la misma forma que el T-72M pero hay varias diferencias,
el cargador automático del T-72B esta ahora blindado con placas gruesas

y por lo tanto solo vulnerable ante un potente impacto directo sobre este, la ignición a través de impactos secundarios como por ejemplo esquirlas ya no es posible. Disponer de un cargador automático blindado es sin ninguna duda una gran ventaja ya que protege más munición y alarga el tiempo hasta que dicha munición se incendie con el resultado la torre salga volando ganando así tiempo para poder evacuar el vehículo.

En el T-72B hay ahora 6 proyectiles más sin ninguna protección extra para estos y 2 proyectiles se llevan ahora en la torre y eso es un pecado severo pero la cosa pinta aun así mejor que antes. En total tenemos ahora 45 proyectiles y 45 cargas propelentes de los cuales 26 proyectiles y 37 cargas propulsoras están bajo algún tipo protección o sea placas de blindaje o tanques de combustible diésel. En total ahora un 70% de la munición esta bajo protección, lo cual es una mejora por casi el triple en comparación al T-72M.

Con respecto a la evacuación ambos carros son iguales ofreciendo una escotilla para cada tripulante, una escotilla de emergencia y el acceso a estas por todos los tripulantes.

7 D. Resumen – Protección general:

El T-72M gana solo en la cantidad de tubos lanzafumigenos mientras que el T-72B iguala en materia de ocultación y otras medidas protectivas. Con respecto al blindaje y la supervivencia post penetración el T-72B gana en todo y por mucho margen.



8. Munición vs blindaje y duelo:

8 A. Munición T-72M vs blindaje T-72B:

T-72M T-72B M1989
Munición antitanque APFSDS, angulo de impacto 90° Blindaje torre vs APFSDS
Flecha, 3BM15 de 1972
Estimado: 400mm
Confirmado:
max. 350mm RHA a 2km,
max. 415mm RHA a quemarropa
Confirmado: ~500mm RHA + reducción en un ~20% de penetración por ERA K-5.
Blindaje chasis vs APFSDS
Confirmado: max. 480mm RHA + reducción en un 20% de penetración por ERA K-5. 
Munición antitanque HEAT Blindaje torre vs HEAT
Carga hueca 3BK-14, 1975
Penetración estimada: 500mm
Confirmado: 770mm RHA + reducción en un 50% de penetración por ERA K-5.
Blindaje chasis vs HEAT
Confirmado: 450mm RHA + reducción en un 50% de penetración por ERA K-5. 



Como podemos ver la flecha no es una amenaza para el frontal del T-72B y eso sin incluir los ladrillos reactivos.

Con respecto a la carga hueca existe una cierta ventana de efectividad si no hay un ERA presente o ya ha sido usado y si se impacta el frontal del chasis lo suficientemente bien para conseguir esos 500mm de penetración. Sin embargo la penetración restante de solo 50mm no garantiza que el T-72B quede fuera de combate. Si hay un ERA presente entonces el chasis es también impenetrable.

8 B. Munición T-72B vs blindaje T-72M:














T-72B M1989 T-72M
Munición antitanque APFSDS, angulo de impacto 90° Blindaje torre vs APFSDS
Flecha 3BM42 Mango de 1985,
Confirmado: 460mm a 2km garantizado por el constructor   
Confirmado: 410mm 
Blindaje chasis vs APFSDS
Confirmado: 350mm
Munición antitanque HEAT Blindaje torre vs HEAT
Carga hueca en tandem BK-29M de 1988.
Penetración estimada: 820mm sin blindaje reactivo, 620mm después de blindaje reactivo
Confirmado: 410mm
Blindaje chasis vs HEAT
Misil de carga hueca en tandem 9K119 Svir de 1988.
Penetración estimada: 900mm sin blindaje reactivo, 700mm después de blindaje reactivo
Confirmado: 490mm



Como podemos ver el blindaje del T-72M es completamente incapaz de aguantar la munición del T-72B.

La torre puede es penetrada por la flecha Mango a 3000m o menos de distancia, mientras que el chasis ya lo es en teoría a menos de 5400m de distancia o sea muy por encima de lo que el sistema de tiro puede calcular.

8 C. A tener en mente en un hipotético duelo entre T-72B M1989 y T-72M:

Sobre el T-72B:

Un poco menos ágil = menor posibilidad para colocarse en buena posición de tiro o mayor exposición temporal durante un tramo entre dos coberturas.
Tiene la mejor puntería gracias a sus mejores visores, cañón y sistema de tiro, cuanta más distancia y/o menor es el blanco (= tanque atrincherado) mayor la ventaja.
Ligera superioridad en duelo nocturno
En total 6 proyectiles más de munición
En duelo es mortal con todas sus municiones anticarro.
Penetra el frontal de su oponente incluso a la máxima distancia del sistema de tiro y municiones.
Protección lateral efectiva contra cargas huecas y flechas.

Sobre el T-72M:

Algo más ágil = mayor posibilidad para colocarse en buena posición de tiro o mayor exposición temporal durante un tramo entre dos coberturas.
Peor puntería debido a la inferioridad de todos los componentes (Visores, sistema de tiro, etc,…)
Puede usar cortinas de humo un poco más veces.
Protección lateral efectiva solo contra cargas huecas.

8 D. Apuntes adicionales en un duelo:

Como podemos ver el T-72M es tremendamente inferior al T-72B, eso significa que en duelo las probabilidades de ganar son prácticamente nulas ya que su munición es insuficiente y el blindaje no aguantaría ningún impacto correcto. Bajo tal inferioridad lo único que puede funcionar en combate son emboscadas y ataques sorpresa desde direcciones vulnerables = ataques desde la retaguardia o desde un angulo lateral perpendicular.

9. Resumen final:

Viendo todo estos datos técnicos se ve que ~15 años de diferencia tecnológica hacen mucha mella en los tanques especialmente cuando se trata de la protección y la potencia de fuego. Visto lo visto el T-72M iraquí también lo tiene muy difícil a la hora de ganarle a un T-72B M1989 e al igual que con el Abrams M1A1HA, prácticamente solo lo puede hacer acertando tiros en buenos ángulos en el lateral del chasis o la parte trasera de este y la torre, llegar sin embargo a tal posición es una cuestión completamente distinta y muy difícil de conseguir en un desierto como campo de batalla contra un enemigo que disfruta de las mismas ventajas que tu mismo pero que te supera ampliamente en la protección y potencia de fuego. Con estas desventajas y dentro del contexto de Desert Storm un T-72M debería ser usado en terrenos mas cerrados y accidentados para así aumentar la posibilidad de llegar a una posición de tiro mas favorable. Si durante Desert Storm los americanos aprovechaban el alcance de la visión nocturna de sus M1A1HA, los soviéticos habrían aprovechado el tiro diurno a larga distancia usando el misil para eliminar a los T-72M sin arriesgarse a recibir bajas propias.

Con toda esta comparación a quedado muy claro que la suposición de que un T-72 soviético habría sido solo «marginalmente» mejor que un T-72 iraquí es completamente errónea. De hecho la diferencia tecnológica especialmente en materia de protección y potencia de fuego entre ambos tanques es igual de aplastante que en la comparación contra el M1A1HA.


Fuentes:
Wikipedia en distintos idiomas
https://thesovietarmourblog.blogspot.com/2015/05/t-72-soviet-progeny.html#ap
http://www.kotsch88.de/f_t-72m.htm
http://www.photopribor.ck.ua/en/products/defense/equipment_for_armored_vehicles_control_systems/1k13_sighting_and_guidance_device/
http://t-72.de/alt/index.html
http://www.kotsch88.de/f_t-72m.htm
«Kampfpanzer: Heute und Morgen» de Rolf Hilmes
http://soviet-ammo.ucoz.ru/index/125_d_81/0-33

Marcar como favorito enlace permanente.

14 comentarios

  1. Hola como estas?me queda una duda que tan efectivo es la cualidad de poder disparar misiles del t72?dentro de lo que he investigado no he sido capaz de encontrar un carro de combate destruido de esa manera
    Saludos

    • Don Juan II de Austria

      Unknown,

      poder disparar misiles si es útil y puedes leer más detalles en el enlace que te dejo abajo.

      La capacidad de disparar misiles lo llevan los sovieticos empleando y mejorando desde 1976 asi que algun uso tendrá, especialmente si tenemos en cuenta que Israel tambien ha desarrollado esa capacidad para sus tanques.

      La razón de porque no hay tanques abatidos con el misil supongo que se debe principalmente a que los T-72 de otros paises que luego estan involucrados en guerras no suelen tener estas capacidades porque son versiones inferiores. El terrno donde luchan tambien puede ser un factor a tener en mente, dudo que por ejemplo en Georgia haya muchos terrenos que permitan usar el misil.

      Saludos

    • hablando de Georgia fue real ese ataque con Iskander contra una base de tanques en Gori y se saldo con la destrucción de 28 tanques georgianos, me parece exagerada la cantidad

    • Don Juan II de Austria

      Drehmaschine,

      he estado mirando un poco y si se comenta que un misil de estos impactó en centro de mantenimiento cargandose un montón de estos tanques pero no hay ninguna confirmación oficial.

  2. Otra consulta el Abraham m1a1 con su munición de uranio hubiera sido capaz de atravesar el arco frontal de la última generación de t72 de 1991?teniendo en cuenta las distancias típicas de enfrentamiento de tormenta del desierto

  3. Hola cuando una comparativa del t80 de 1990 vs carros occidentales?creo que el t80 superaría en varios aspectos al Abrahn m1a1.saludos

  4. Perdón por lo off topic, Juan.
    Mi inquietud es acerca de tu punto de vista sobre el desempeño de los tanques de ambos bandos durante los conflictos árabe israeliis, en particular,el de los T-54/55 frente a los Centurion y Patton israelíes entre 1967 y la Guerra del Yom Kippur.
    Existe la creencia que el desempeño de los tanques árabes fue ostensiblemente inferior al de los de Israel, presumiblemente debido a que los acorazados árabes (soviéticos / rusos) no tenían mejor ángulo de tiro hacia abajo, lo que los hacía inadecuados para operaciones en colinas y valles

    • Don Juan II de Austria

      A.C.

      bueno eso del limitado angulo de tiro hacia abajo es una queja común que escucho muchas veces pero nunca la he escuchado con respecto a las guerras árabe-israelíes. El rendimiento de los tanques soviéticos durante esas guerras no era para nada malo, de hecho los israelies estaban en cierta desventaja en algunos aspectos como la visión nocturna y la potencia de fuego (=T-62). Los israelies ganarón porque estaban mejor entrenados y tenian mejores tacticas y no porque los tanques soviéticos eran malos, existen muchos ejemplos en la guerra acorazada que demuestran que tener el mejor tanque no es para nada una garantia de victoria.

      Si los tanques soviéticos eran tan malos, entonces por qué Israel los capturaba y usaba???

      Saludos

      P.S: Algun dia haré una artículo sobre este tema.

  5. Felicidades Don Juan, un blog de referencia y en idioma español.
    Me gustaría añadir que el motor V-2 es una "dieselización" de un típico motor aeronáutico de los años 30, con los que comparte algunos detalles técnicos interesantes como el doble árbol de levas en cabeza accionado por eje rey o las bielas articuladas, formadas por una biela maestra o principal que tiene acoplada una biela secundaria o bieleta, resultando en que los bloques de cilindros no están decalados uno respecto al otro, como sucede en los motores en V con dos bielas por muñequilla, si no que están perfectamente enfrentados, el efecto secundario es que los pistones tienen carreras diferentes; En el bloque de cilindros izquierdo tienen 180 mm y en el derecho 186,7 mm de carrera lo que a su vez da índices de compresión diferentes; 14,5:1 el bloque izquierdo y 15,5:1 el derecho.
    La última versión es la V-93 de 1120 cv, conservando la cilindrada original de 38,88 l, es empleada en el T-90S.

    • Don Juan II de Austria

      Hola Miguel,

      mis disculpas por responder tan tarde ya que no vi tu comentario antes es que se me había colado. Muchas gracias por la información que has aportado. Un saludo.

  6. Don Juan II de Austria

    Hola a todos,

    el artículo ha sido actualizado y mejorado, ahora debería estar mucho mejor.

    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *